Tabla de contenidos
¡No te rindas antes de comenzar! La pasarela de pago es clave para tener una tienda online exitosa.
¿Quién quiere perder ventas solo porque no se ofreció la forma de pago preferida por el cliente? ¡Nadie! Por eso es importante elegir las mejores opciones de pago disponibles y no limitarse a solo una o dos.
Ya sea PayPal, Stripe, la pasarela de pago de tu banco o cualquier otra opción, ofrecer múltiples formas de pagar hará que tus clientes se sientan seguros y satisfechos al hacer compras en tu tienda.
Hoy te explico qué pasarela de pago puedes ofrecer a tus clientes para aumentar tus ventas en tu tienda online.
Te quedas?👇
¿Qué es una pasarela de pago y por qué son tan importantes?
Una pasarela de pago es una forma en que los consumidores pueden enviar dinero a los comerciantes o vendedores para comprar bienes o servicios.
Hay muchas pasarelas de pago disponibles en la actualidad, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias, monederos electrónicos, cheques y efectivo. Al elegir una pasarela de pago, es importante tener en cuenta la comodidad, la seguridad, la velocidad y la accesibilidad.
La selección de pasarela de pago también puede ser influenciada por la disponibilidad en una región o país específico, así como por las preferencias y necesidades individuales de los compradores y vendedores.
Entonces, ¿por qué arruinar ese momento con un método de pago complicado o incómodo?
Ofrecer opciones variadas y fáciles de usar para el pago, desde PayPal hasta el procesador de tu banco, puede ser la diferencia entre un cliente feliz y uno frustrado que abandona la compra en el último momento.
No dejes que ese momento de felicidad se convierta en una oportunidad perdida. ¡Asegúrate de tener una pasarela de pago sólida y conveniente para tus clientes!
Pasarela de pago de tienda online
Estas son las opciones y herramientas que te vamos a contar para que no pierdas ni una sola venta:
PayPal
¡PayPal, la opción más segura para tus compras online! Con más de 20 años en el juego, esta plataforma ha ganado la confianza de millones de usuarios en todo el mundo.
Ya sea que compres en una tienda online o envíes dinero a amigos y familiares, puedes estar seguro de que tus transacciones están protegidas.
¡Agrega PayPal a tu tienda y haz que tus clientes se sientan completamente seguros al realizar sus compras!
Ventajas
¡Echémosle un vistazo a los pros que te puede dar PayPal:
- Bien conocido: ¡Con más de 200 millones de usuarios y casi 10 mil millones de transacciones al año, no hay duda de que PayPal es reconocido!
- Transmite confianza: La gente sabe y confía en PayPal, así que tus clientes se sentirán seguros al realizar pagos online a través de esta plataforma.
- Fácil de configurar: ¡No importa si usas WordPress, PrestaShop, Magento o Shopify o tienes un desarrollo personalizado, la integración de PayPal es sencilla de hacer! ¡Incluso sin tener que saber código!
- Acceso inmediato a fondos: ¡Después de iniciar sesión en tu cuenta de comerciante, podrás transferir dinero a tu banco o usarlo para hacer pagos online con solo unos pocos clics!
- Pagos recurrentes: ¡Si tu negocio cobra a los clientes mensualmente, PayPal puede manejar esos pagos de suscripción para ti!
En resumen, la comodidad y la confianza que ofrece PayPal a los usuarios es su mayor ventaja. ¡Sin duda es un ganador para el comprador, pero ¿qué tal para el vendedor?
Desventajas
Estas son algunas de las razones que podrían hacerte dudar.
Comisiones: PayPal no es la pasarela de pago más barata, de eso no hay duda, especialmente si facturas una cantidad relativamente baja, que es cuando pagarás las comisiones más altas. Esto es lo que cobran:
- Si facturas menos de 2.500 € al mes: 4% + 0,35 € por transacción.
- Si facturas entre 2.500 € y 10.000 € al mes: 2,9% + 0,35 €.
- Si facturas entre 10.000 € y 50.000 €: 2,7% + 0,35 €.
- Más de 50.000 €: 2,4% + 0,35 €.
El pago se realiza fuera de tu web: Cuando los usuarios hacen clic en «pagar», se redirigen a la página de PayPal para iniciar sesión y completar la compra. Eso significa un paso adicional que podría hacer que abandonen la compra.
Disputas: En caso de reclamaciones de los clientes, PayPal suele estar de acuerdo con ellos por defecto, y a veces sin mucha explicación pueden congelar tu dinero.
Eso nos lleva a la gran pregunta …
¿Vale la pena usar PayPal?
A nuestro parecer, sí. Por un lado, muchos usuarios conocen y confían en PayPal, y pueden ser más propensos a comprar en tu tienda si ven que ofreces este método de pago. Además, aún hay mucha gente que prefiere pagar con PayPal en lugar de con tarjeta de crédito.
Un consejo: Si es posible, incluye la tarifa de PayPal en los precios de tus productos, o agrega una tarifa adicional para los usuarios que quieran pagar con este método. Si la tarifa se agrega al final, puede ser una razón para que los clientes abandonen el proceso de compra.
Stripe
¿Alguna vez has oído hablar de Stripe?
Es el nuevo servicio de pago online que está pegando fuerte y es probable que lo veas cada vez más. En comparación con PayPal, Stripe es más simple y flexible. ¡No tienes que tener una cuenta con ellos!
Puedes pagar simplemente con tu tarjeta Visa, Mastercard o American Express. ¡Definitivamente vale la pena echar un vistazo!
Ventajas de usar Stripe
Es una nueva forma de pago online que se está poniendo muy de moda y que definitivamente vale la pena darle una oportunidad. ¿Por qué nos gusta tanto? Aquí van algunas razones:
- Sencillo: Este servicio está tan bien diseñado que es un placer usarlo. Además, trabajar con su API es super fácil.
- Diseño impresionante: Se adapta al 100% al estilo de tu web, por lo que nadie se dará cuenta de que es un servicio externo.
- Integración perfecta con tu web: Ya no tienes que enviar a tus usuarios a otro sitio para hacer un pago. Con Stripe, todo el proceso de pago se hace dentro de tu web, sin necesidad de recargar la página.
- Económico: Las tarifas de Stripe son más bajas que las de sus competidores. Por ejemplo:
Tarjetas europeas: 4% + 0,25 € por transacción.
Tarjetas no europeas: 9% + 0,25 € por transacción. - Seguridad asegurada Para usar Stripe es obligatorio tener un certificado SSL en tu sitio web, es decir, tu URL debe empezar con https.
- Mejores tarifas que PayPal: Si comparamos con PayPal, Stripe es más barato para el volumen mínimo de ventas: 1,4% + 0,25 € con Stripe y 3,4% + 0,35 € con PayPal.
Ahora, ¿qué pasa con las desventajas? Aquí van algunas:
Desventajas de Stripe:
- Requiere conocimientos avanzados: Si quieres aprovechar al máximo la API de Stripe, necesitas tener conocimientos de programación o recurrir a un desarrollador.
- Todavía es un servicio externo: Esto significa que estás expuesto a su posible inestabilidad y cambios en sus tarifas.
- No es tan conocido como PayPal: Aún hay mucha gente que no conoce las ventajas de Stripe en comparación con PayPal y sigue confiando en la plataforma de Elon Musk (ahora propiedad de eBay).
- No tienes acceso inmediato a tus fondos: Stripe procesa el pago y luego transfiere el dinero a tu cuenta bancaria vinculada unos días después.
Ahora vamos a echar un vistazo a la tercera opción más importante en términos de número de instalaciones.
TPV Virtual
Los bancos ofrecen una forma de enviar pagos directamente a tu cuenta bancaria.
Es igual a pagar con tarjeta en una tienda física, pero sin usar el lector de tarjetas. En España hay dos opciones principales:
- Redsys: (Para bancos Servired, 4B y Cajas Rural)
- Ceca: Para cajas de ahorros.
El problema es que te cobran una comisión alta solo por tener un punto de venta. Si no facturas lo suficiente, es mejor elegir otro servicio sin mínimo.
Otras formas de pagos online
Hay más de lo que hemos cubierto. Estos son los servicios complementarios ideales para asegurar que ningún cliente se escape por falta de opciones:
- Contra reembolso: (Aunque está desapareciendo)
- Cheque: (solo en EE.UU. y Reino Unido)
- Transferencia bancaria: (Para quienes prefieren no dar información de su tarjeta).
¿Qué pasarela de pago elegir?
Lo más importante es ofrecer variedad para no perder clientes.
Te recomendamos incluir todas estas opciones: pago con tarjeta (Stripe o TPV virtual), PayPal, Contra reembolso, y Transferencia bancaria. Puedes omitir el cheque si tu principal mercado es Europa, EE. UU. o América del Sur.
Conclusión
En conclusión, añadir pasarelas de pago a tu tienda online es fundamental para mejorar tus ventas y atraer a más clientes. Ofreciendo diferentes opciones de pago, puedes hacer que la experiencia de compra sea más fácil y cómoda para tus clientes, lo que aumentará la probabilidad de que realicen compras y se conviertan en clientes leales.
No pierdas la oportunidad de mejorar tus ventas y haz una inversión valiosa en la incorporación de pasarelas de pago en tu tienda online.
¿Quieres incorporar pasarela de pago en tu tienda online? Contacta con nosotros.